La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, la Sinfónica Juvenil OSNE, la Orquesta Escuela de Música "Saraswati" y la Iglesia de la Compañía presentan un maravilloso Concierto de Temporada.
Directora: Ana Bonilla
Artista ambateña que demostró su inclinación por la música desde muy temprana edad, comenzando sus estudios a la edad de ocho años en la especialidad de violín, obteniendo años después el título de tecnólogo en música en el Conservatorio “La Merced”; posteriormente obtuvo el grado de técnico en la misma institución en la especialidad de Violoncello. Obtuvo su licenciatura como instrumentista y pedagoga en la Universidad Técnica de Manabí y su maestría en Artes Musicales con Mención en Interpretación en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.
Ha participado en concursos y festivales a nivel nacional e internacional, obteniendo el primer lugar en la categoría de 14 a 17 años del “Concurso de Música Clásica de la Juventud” organizado por el Centro Cultural Ecuatoriano - Alemán en el año 2006, que se llevó a cabo en la ciudad de Guayaquil.
Participó en la delegación que representó a Ecuador en el Teatro Nacional de Doha-Qatar y en el Centro Cultural “Katara” en la misma ciudad. Se ha desempeñado como docente en diversas instituciones de la ciudad de Quito impartiendo las especialidades de violín y violoncello. También ha participado como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, Orquesta de Cámara Ciudad de Ambato y la Orquesta “Sol de Noviembre”.
Su formación en Dirección Orquestal incluye clases privadas, cursos y seminarios con los maestros David Handel, Emmanuel Siffert y Lorena Suárez, con quien participó como estudiante activa dirigiendo la Orquesta Ciudad de Quito.
Formó parte de la Orquesta Filarmónica del Ecuador como violinista y actualmente es violonchelista de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.
Directora Invitada: Dina Ruque
Dina María Ruque G. (Loja, 9 de mayo de 1971) es una destacada pedagoga musical, instrumentista y directora orquestal. Bachiller en el Conservatorio Nacional de Música de Quito, Licenciada en Pedagogía Musical y Psicopedagoga, Fundadora de la Orquesta FOSJE, dirige la Orquesta Infanto-Juvenil Premananda y segunda viola de la Orquesta de Cámara de la Universidad San Francisco. Realizó un posgrado en música moderna y Jazz en la Escuela de Música Testaccio en Roma, Italia. Es Máster en Educación Superior y ha sido catedrática de música, filosofía y ética en la Facultad de Filosofía de la Universidad Central del Ecuador.
Ha ejercido la docencia en la Universidad UNITA, Universidad Salesiana y Universidad de las Américas (UDLA). Actualmente, es directora de la Escuela de Música Saraswati y presidenta de la Fundación Premananda. Ha combinado su carrera musical con la actuación en el grupo de teatro Espada de Madera.
Solista: Damián Sotelo (Violín)
Damián Sotelo, nacido en la ciudad de Quito, tiene 23 años de edad. Sus estudios musicales empezaron cuando tenía 7 años. A los 16 años se graduó del Conservatorio Nacional de Música. Su primer maestro de violín fue Román Serrano en el Conservatorio Nacional. Ha tenido grandes experiencias musicales como tocar junto a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio y otros grupos musicales en varios teatros. Además, tuvo el privilegio de representar al país en el Festival de Orquestas en Kässel – Alemania en el año 2013.
Ha destacado sus habilidades siendo concertino de la Juvenil OSNE, FOSJE y varios conjuntos de cámara del Conservatorio Superior; además de ser violín principal y solista con la Camerata de la UDLA.
Damián Sotelo se graduó del Conservatorio Superior Nacional de Música en Quito con honores, siendo destacado como “mejor graduado de la promoción 2024” con la tutoría del profesor Orlando Gómez.
Repertorio:
- Obertura de “Las Bodas de Fígaro”
Wolfang A. Mozart (1756 - 1791)
- Concierto para Violín N°5 en La mayor, K. 219
Wolfang A. Mozart (1756 - 1791)
- Danza “San Juanito”
Carlos Bonilla Chávez (1923 - 2010)
- Mosaico Vasija de Barro / La vuelta del Chagra
Luis Alberto Valencia (1918 – 1970), Gonzalo Benítez (1915 - 2005)
- Minisuite Popular
Carlos Bonilla Chávez
I. Preludio
II. Albazo
III. Pasillo
IV. Sanjuanito
ENTRADA LIBRE HASTA LLENAR AFORO
Redes institucionales: