La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador -OSNE- es la primera institución musical del país y la más alta representante de la música académica en el Ecuador. Fue legalmente creada por el Congreso Nacional el 26 de noviembre de 1949.
La OSNE se ha presentado en importantes escenarios de América y lo hace frecuentemente en las salas más importantes de Quito y Guayaquil, pero también en colegios, coliseos, iglesias de barrio y escenarios al aire libre de otras ciudades del país.
La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, la Sinfónica Juvenil OSNE y la Fundación Teatro Nacional Sucre presentan un maravilloso concierto de temporada.
Director Invitado: Stalin Pucha
Violinista, profesor de violín y director de orquesta. Nace en la ciudad de Loja donde realiza sus estudios musicales en el Conservatorio Salvador Bustamante Celi. Formó parte de la Orquesta Municipal de Loja y de la Orquesta Sinfónica de Loja.
Desde el 2003 se radica en Quito formando parte de la FOSJE y de la Orquesta Filarmónica del Ecuador. Dentro de sus profesores de violín se destacan Freddy Jaramillo, Felipe Luzuriaga y Victoria Robalino. Ha recibido clases magistrales con maestros de talla internacional como Shlomo Mintz (Rusia), José Francisco del Castillo (Venezuela), Virginie Robilliard (Francia), Laurence Ketels (Francia), David Kim (EEUU), entre otros.
Ha participado de festivales internacionales como “Starling-DeLay Symposium on Violin Studies” de la Julliard School of Music, (EEUU) y la Academia Internacional de “Cuerdas Sinfónicas” (Colombia). Master en Investigación Musical; título obtenido en la Universidad Internacional de La Rioja - España. Ha dirigido la Orquesta de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador en varias ocasiones y ha participado de clases magistrales de dirección de orquesta con los Maestros Álvaro Manzano, Emmanuel Siffert, Yuri Sobolev, Andrea Vela, William Vergara entre otros.
Dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador y la Orquesta Sinfónica de Loja como parte de los seminarios de dirección de orquesta. Ha sido profesor de violín en el Conservatorio Nacional de Música por varios años.
Creador del cuarteto “Expresiones” con el cual ha realizado varios recitales en diferentes salas de la ciudad de Quito. Actualmente es violinista de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador y profesor de violín del Centro de Formación Musical Municipal de Rumiñahui.
Solista: Alejandro Vásconez (Violín)
Especialista en el Arte de la interpretación. Maestro intérprete de concierto. Laureado de múltiples concursos nacionales e internacionales. Se especializó en el Conservatorio Nacional de Kazán, Rusia.
Inició sus estudios en el Conservatorio Superior Nacional De Música (Quito), obteniendo diplomas de excelencia en todos los años cursados. Ha participado en clases magistrales de violín dictados por Maestros de Italia, Rusia, Armenia, Georgia, España, Francia y Estados Unidos; así como, con Shlomo Mintz, virtuoso violinista y director musical ruso-israelí.
REPERTORIO
- Cuatro fragmentos del ballet Yaguar Shungo
Gerardo Guevara (1930)
I. Obertura
II. Marcha Incaica
III. Serranía
IV. Sanjuanito
- Concierto para violín en Mi menor, Op. 64
Felix Mendelssohn (1809-1847)
Solista: Alejandro Vásconez
I. Allegro molto appassionato
II. Andante - Allegretto non troppo
III. Allegro molto vivace
- Sinfonía No. 31 en Re mayor, "París", KV 297
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
I. Allegro assai
II. Andante
III. Allegro
Entrada libre hasta llenar aforo
Entrada libre hasta llenar aforo
Redes institucionales: