REGLAMENTO PARA CONCURSO DE COMPOSITORES
ECUATORIANOS - ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DEL
ECUADOR EDICIÓN 2023
El "Concurso de Compositores Ecuatorianos - Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador", tiene por objetivo impulsar, incentivar y difundir la creación de nuevas obras de compositores académicos ecuatorianos en formato sinfónico.
Participantes. - Podrán participar en el "Concurso de Compositores Ecuatorianos - Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador", músicos ecuatorianos por nacimiento o naturalización, sin límite de edad.
Inscripción: El concurso tiene carácter anónimo, por lo que la inscripción de los participantes se realizará con su seudónimo, la fecha de inicio de las inscripciones será el 06 de abril hasta el 02 de octubre de 2023.
Reglamento y Formularios: Click Aquí
Características de las obras participantes
Las obras participantes deberán ser composiciones académicas, estar escritas en formato sinfónico y cumplir las siguientes características:
a) Estar escrita en cualquier formato de digitalización (finale, sibelius, encore, por ejemplo).
b) La composición tendrá una duración máxima de 15 minutos.
c) Existe total libertad de creación en estilo y lenguaje.
d) El género de la composición, para la presente edición, será POEMA SINFÓNICO.
e) Se considerará la siguiente instrumentación base: violines, violas, violonchelos, contrabajos, 2 o 3 flautas, 2 o 3 oboes, 2 o 3 clarinetes, 2 o 3 fagotes, 4 cornos, 2 o 3 trompetas, 2 o 3 trombones, 1 tuba y 1 a 4 percusionistas. Es opcional el uso de arpa, piano, corno inglés, contrafagot, clarinete bajo, flauta piccolo, un cantante.
f) Es opcional el uso de otros recursos sonoros complementarios a través de electroacústica, coro o instrumentos que no son parte de la planta instrumental de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador. Estos recursos serán provistos por el propio compositor para su interpretación y en el caso de que su obra sea la ganadora, correrá, así mismo, con el gasto y tiempo de ensayos que representan los instrumentos, coro o los equipos electro-acústicos, como lo relacionado con sus intérpretes u operadores.
g) La música y el texto seleccionado para la parte de canto deberá ser entregado por la OSNE a los intérpretes con la debida antelación. En el texto, en el caso de no ser inédito, deberá contar con los permisos de uso del o los autores.
h) No se aceptarán obras que hayan sido premiadas, publicadas o interpretadas con anterioridad.
i) El plazo máximo para la recepción de las obras participantes, será el 02 de octubre del presente año.
CRONOGRAMA DEL CONCURSO:
- Inicio de entrega de sobres: 06 de abril de 2023
- Último día de entrega de sobres: 02 de octubre de 2023
- Reunión apertura de sobres: 03 de octubre de 2023
- Precalificación: 04 de octubre al 11 de octubre de 2023
- Publicación de precalificados: 12 de octubre de 2023
- Reunión de elección: 17 de octubre de 2023
- Publicación de ganadores: 17 de octubre de 2023
Precalificación:
La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador publicará a través de la página web y redes el listado con el seudónimo de los precalificados para participar en este concurso.
Presentación de las obras y participantes ganadores:
Los títulos de la obras ganadoras y la identidad de los seudónimos de los compositores ganadores serán anunciados en un acto público, en el cual se dará lectura del acta del Jurado.
Consultas:
Las consultas que se generaren por este concurso se realizarán de manera anónima a la dirección email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
*Con el fin de otorgar oportunidades a nuevos concursantes, los
participantes que se hayan ubicado dentro de los 3 primeros lugares en
anteriores ediciones del concurso no podrán volver a participar.
NOTA: Las obras ganadoras serán interpretadas por la OSNE es sus conciertos de temporada.