La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador y Teatro Nacional Sucre presentan un maravilloso concierto de temporada.
Director Invitado: Isaac Ormaza
Isaac Ormaza Vera es un director de orquesta y violinista ecuatoriano que aporta una gran energía y pasión en sus ejecuciones. Conocido por su comprensión musical, creatividad y facilidad de ejecución, así como por su sonido cálido y expresivo, Isaac se ha presentado como director de orquesta, solista, músico de orquesta y de cámara en las Américas, Europa y Asia. El vínculo musical y conexión con sus colegas músicos dan como resultado colaboraciones fascinantes y presentaciones que dejan un profundo impacto en el público.
Galardonado con una beca completa de la Sociedad Fondo Jóvenes Talentos, el maestro Ormaza obtuvo su licenciatura y maestría en ejecución del violín en LUCA School of Arts en Lovaina, Bélgica. En el año 2022, Isaac recibió el título de Doctor en Dirección Orquestal en la Universidad de Carolina del Sur, donde se desempeñó como asistente de cátedra con beca completa. Su investigación doctoral analiza las obras sinfónicas del prolífico compositor chino Chen Qigang.
Isaac, fue premiado en el Concurso de Dirección de Orquesta de Los Ángeles 2021, ocupó el cargo de Director Asistente de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Carolina del Sur, dirigida por su profesor y mentor, el Dr. Scott Weiss. Además, Isaac ha sido invitado a colaborar con diferentes orquestas en China y Ecuador, como la Orquesta Sinfónica de Sichuan, Orquesta Sinfónica de Xi’An, Orquesta Sinfónica Juvenil de Hunan, Orquesta Sinfónica de Guayaquil, Orquesta Filarmónica de Guayaquil, Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, entre otras.
Actualmente ocupa el cargo de Profesor Titular en la Universidad de Chengdu en China, donde tiene estudiantes de América del Sur, Asia del Sur y Europa del Este. Además, el maestro Ormaza es el fundador y Director Artístico de Sinfonietta Guayaquil.
Con más de quince años de experiencia orquestal profesional, Isaac ocupó el cargo de concertino principal de la Orquesta Sinfónica de Changsha en China. En su ciudad natal, fue coprincipal de los segundos violines de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil. Además, el maestro Ormaza trabajó en orquestas regionales profesionales durante sus estudios en Bélgica y Estados Unidos.
Profundamente comprometido en difundir su conocimiento de una manera diversa e inclusiva, además de su estudio privado de dirección de orquesta y violín, Isaac invita con beca completa a jóvenes talentos de todo el mundo para formar parte de su clase en la Universidad de Chengdu. Sus alumnos han ganado concursos, audiciones de orquesta y han sido aceptados en universidades de Europa, Asia y América.
Solista: Daniel Sánchez (Arpa)
Daniel Sánchez completó sus estudios profesionales en Arpa Clásica en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia, donde en 2017 se graduó como Músico Arpista en la clase, bajo la tutoría de la profesora Bibiana Ordoñez (COL). Participó en la Catedra Salvi de Arpa, ofrecida por el Maestro Emmanuel Ceysson (FR) en Colombia.
En la temporada 2010 hizo parte de la Orquesta Latinoamericana de Vientos Yamaha (OLV), como arpista invitado.
Miembro de la Filarmónica Joven de Colombia como arpista principal desde 2013 hasta la temporada 2020, orquesta con la cual se presentó en los principales escenarios de Estados Unidos y Europa, bajo la dirección del director colombiano Andrés Orozco- Estrada. Hizo parte de la Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO) desde el 2014 hasta el 2018.
Motivado por el aprendizaje continuo y el intercambio musical y cultural, ha participado en diferentes festivales como el Festival de Música de Santa Catarina (FEMUSC -Brasil), el I Encuentro Internacional de Arpa (Bogotá, 2013) y la edición VI, VII, XI del Festival Internacional de Música de Cartagena, como ganador del programa de becas de la Fundación Salvi.
Músico invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá, la Filarmónica de Medellín y la Orquesta Sinfónica EAFIT.
En 2019 continuo sus estudios musicales en Bordeaux (FR), con Valeria Kafelnikov, (Arpista del Ensamble Inter contemporáneo de Paris), obtuvo su Diploma Nacional Superior en Música en 2022 y su Diploma de Estado en pedagogía musical con énfasis en arpa en el año 2024.
Ha participado en algunos festivales en Europa donde se destacan el "Festival de música temprana" en Saintes FR y los festivales de Salzburgo y Luzerne en Suiza y Austria. Arpista invitado en el Madrid Festival Orchestra de las ediciones 2021 y 2022.
En Septiembre de 2024, se une a la OSNE, Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador en calidad de Arpista principal.
Repertorio:
- Fantasía sobre un Tema de Thomas Tallis
Ralph Vaughan Williams (1872 - 1958)
- Concierto para Arpa y Orquesta de Cuerdas
Georg Christoph Wagenseil (1715 - 1777)
- Sinfonía N° 2 en Mi Menor, Op.27
Sergei Rachmaninoff (1873 - 1943)
ENTRADA LIBRE HASTA LLENAR AFORO
Redes institucionales: