Suscríbete

Calendario de Eventos

Historia

Tras el primer concierto presentado por la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, el 10 de agosto de 1956 en el Teatro Sucre, la música sinfónica se convirtió en actividad indispensable en la vida cultural del país.

La OSNE es la orquesta de más dilatada trayectoria en el Ecuador y la “primera institución musical del país”. Su llegada a los escenarios constituyó una respuesta al largo anhelo de los ecuatorianos de contar con una institución que se dedique a la difusión de la música sinfónica.

Las orquestas sinfónicas del Estado se crearon en el Ecuador a través del decreto publicado en el Registro oficial en enero de 1950. La primera en realizar su actividad musical fue la Sinfónica Nacional, que inició sus conciertos en Quito y Guayaquil y los extendió luego a las más importantes ciudades del país.

Por su condición de orquesta nacional la OSNE ha presentado eventos sinfónicos a lo largo y ancho de la geografía nacional, ejerciendo un liderazgo que se ha ido consolidando en el tiempo. Ha sido la primera institución musical en presentar giras nacionales en las cuatro regiones del país y también la primera en efectuar giras internacionales, a partir de su presentación efectuada en el Teatro Colón de Buenos Aires, uno de los diez teatros más importantes del mundo.

Países como Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Costa Rica y República Dominicana, han conocido la música ecuatoriana a través de las embajadas culturales que realiza la Orquesta. El resguardo de la identidad cultural del Ecuador a través de la interpretación y difusión de obras de los más importantes compositores académicos y populares y de la presentación de directores y solistas nacionales, ha sido uno de los objetivos más ambiciosos de la Orquesta.

El escenario habitual de la Sinfónica Nacional ha sido el Teatro Sucre, pero sus presentaciones se han efectuado también en otros teatros, en iglesias, coliseos y plazas públicas de muchas ciudades del país. En reconocimiento a este servicio el Gobierno Nacional la reconoció como “la institución cultural más seria y profesional del país”, entregándole la Condecoración al Mérito Cultural de Primera Clase en 1991. A ese reconocimiento se suma el “Premio Nacional Eugenio Espejo”, concedido en enero de 2007.

La OSNE nació bajo la batuta del director catalán Ernesto Xancó y durante su amplia trayectoria ha sido conducida por directores ecuatorianos y extranjeros de elevado nivel profesional. Junto a la Sinfónica Nacional han actuado, asimismo, prestigiosos solistas internacionales como Mstislav Rostropovich, José Carreras, y destacados solistas nacionales como Beatriz Parra, Galo Cárdenas y otros.