Suscríbete

Calendario de Eventos

Próximos Conciertos

  • Carrera-Luis-Flauta.jpg
  • Lopez-Fausto-Violin.jpg
  • Aizaga-Eugenia-Flauta.jpg
  • Vivar-Efren-ContraBajo.jpg
  • Paccha-Freddy-Oboe.jpg
  • Chicaiza-Cristian-ContraFagot.jpg
  • Novikov-Igor-Fagot.jpg
  • Baca-Daniel-Violin.jpg
  • Morales-Beatriz-Violin.jpg
  • Reece-Pablo-Cello.jpg
  • Mosquera-David-Violin.jpg
  • Diaz-Roberto-Viola.jpg
  • Salnikova-Irina-Piano.jpg
  • Pacheco-Juan-CornoFr.jpg
  • Onia-Cesar-Clarinete.jpg
  • Melkumyan-Mushegh-Trompeta.jpg
  • Gallegos-Romulo-Trombon.jpg
  • Carrion-Monica-Viola.jpg
  • Guacho-Jaime-Trombon.jpg
  • Paez-Jaime-Tuba.jpg

Cuerpo Musical

¿Quiénes somos laSinfónica Nacional?

Leer más

La Orquesta Sinfónica Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador -OSNE- es la primera institución musical del país y la más alta representante de la música académica en el Ecuador. Fue legalmente creada por el Congreso Nacional el 26 de noviembre de 1949.

La OSNE se ha presentado en importantes escenarios de América y lo hace frecuentemente en las salas más importantes de Quito y Guayaquil, pero también en colegios, coliseos, iglesias de barrio y escenarios al aire libre de otras ciudades del país.

Leer más

Igor Novikov

Fagotista de la Orquesta Sinfónica Nacional. Nacido en Rusia, estudió  en la Escuela Superior de Música “Ippolítov Ivánov” de Moscú y en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, en donde obtuvo su título superior como fagotista y profesor de música. En octubre del 2014 alcanza su titulo de Magíster en Pedagogía e Investigación Musical en la Universidad de Cuenca.

Juan Antonio Rodríguez

Principal de fagot de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador. Ha colaborado con diversas orquestas como la Manchester Camerata, The Hallè, Royal Scottish National Symphony Orchestra, Union Symphony, Winston Salem Symphony, Western Piedmont Symphony y Johnstown Symphony, la Orquesta Sinfónica de Caldas y la Banda Municipal de Manizales. Ha sido miembro de la Orquesta del SMA Hundisburg, la Orquesta de las Américas (YOA) y la Filarmónica Joven de Colombia.

Ha trabajado con varios directores como Andrés Orozco-Estrada, Gabor Takács-Nagy, Antony Hermus, Carlos Miguel Prieto, Martyn Brabbins, Johannes Klumpp, Mark Heron, entre otros. Ha sido invitado a participar en programas como Mahler Chamber Orchestra Academy, NAC Orchestra Mentorship y Orquesta Internacional Teatro del Lago. Asimismo, ha participado en diversas competiciones como Aeolus (Alemania), Rossini (Italia) y Muri (Suiza).

Nacido en Manizales (Colombia), comenzó sus estudios en la Fundación Batuta a los 5 años y adelantó estudios superiores en la Universidad de Caldas, Duquesne   University, la Escuela de Artes de la Universidad de Carolina del Norte y la Scuola di Musica di Fiesole. Es graduado del Royal Northern College of Music en la clase de Stefano Canuti y Andrea Zucco.

Juan Antonio interpreta un fagot Puchner modelo clásico, cedido generosamente por el RNCM.