Suscríbete

Calendario de Eventos

Próximos Conciertos

  • Carrera-Luis-Flauta.jpg
  • Lopez-Fausto-Violin.jpg
  • Aizaga-Eugenia-Flauta.jpg
  • Vivar-Efren-ContraBajo.jpg
  • Paccha-Freddy-Oboe.jpg
  • Chicaiza-Cristian-ContraFagot.jpg
  • Novikov-Igor-Fagot.jpg
  • Baca-Daniel-Violin.jpg
  • Morales-Beatriz-Violin.jpg
  • Reece-Pablo-Cello.jpg
  • Mosquera-David-Violin.jpg
  • Diaz-Roberto-Viola.jpg
  • Salnikova-Irina-Piano.jpg
  • Pacheco-Juan-CornoFr.jpg
  • Onia-Cesar-Clarinete.jpg
  • Melkumyan-Mushegh-Trompeta.jpg
  • Gallegos-Romulo-Trombon.jpg
  • Carrion-Monica-Viola.jpg
  • Guacho-Jaime-Trombon.jpg
  • Paez-Jaime-Tuba.jpg

Cuerpo Musical

¿Quiénes somos laSinfónica Nacional?

Leer más

La Orquesta Sinfónica Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador -OSNE- es la primera institución musical del país y la más alta representante de la música académica en el Ecuador. Fue legalmente creada por el Congreso Nacional el 26 de noviembre de 1949.

La OSNE se ha presentado en importantes escenarios de América y lo hace frecuentemente en las salas más importantes de Quito y Guayaquil, pero también en colegios, coliseos, iglesias de barrio y escenarios al aire libre de otras ciudades del país.

Leer más

Carolina Gallegos

Oboísta Ecuatoriana. Inicia sus estudios musicales en la FOSJE y posteriormente ingresa al Conservatorio Nacional de Música en dónde recibe clases con los Maestros Edgar Pineda y Jorge Layana. En el año 2000 obtiene el título Técnico Musical Especialidad Oboe. 

Ha recibido clases magistrales con reconocidos Maestros Internacionales. Se desempeñó como Oboísta Principal en la Orquesta Filarmónica del Ecuador (2007-2012), Institución en la cual fue docente, tallerista y realizó varias giras nacionales e internacionales. 

Egresa de la Universidad Técnica de Manabí en el 2011, obteniendo su Licenciatura en Ciencias de la Educación Mención OBOE. 

En reiteradas ocasiones ha sido invitada a participar como músico extra en la Orquesta Sinfónica de Cuenca y la Orquesta Sinfónica de Guayaquil. 

A partir de septiembre del 2012, forma parte del Quinteto Vientos Mitad del Mundo, agrupación con la que ha grabado dos discos y realizado innumerables Conciertos dentro y fuera del país.

Su experiencia como solista inicia con la Orquesta Sinfónica Pedagógica del Conservatorio Nacional de Música (2006), Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador (2007), Orquesta Filarmónica del Ecuador (2010), Orquesta Sinfónica de Loja (2016), Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (2015 - 2017), Orquesta Ciudad de Quito y Orquesta de Cámara Ciudad de Ambato (2021).

En el año 2020, obtiene el título de Magister en Investigación Musical, otorgado por la Universidad de la Rioja – España. 

Ingresa a la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador en Enero del 2014, en donde actualmente se desempeña como oboísta y corno inglés. 

Freddy Paccha

Oboísta. Graduado del Conservatorio Nacional de Música de Quito. 

Licenciado en Pedagogía Musical e Instrumentista Pedagogo en Oboe de la “Universidad Técnica de Manabí”. Máster en Artes Musicales mención en Interpretación Musical de la “Universidad de Especialidades Espíritu Santo”. Ha participado en varios festivales y clases de especialización instrumental con maestros de renombre internacional.

Músico invitado de las principales Orquestas Sinfónicas del país. Ex-Integrante de importantes Agrupaciones Musicales en Quito. Actualmente se desempeña como Oboísta Jefe de Fila de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.

 

Ana Viteri

Oboísta ambateña, estudió en el “Conservatorio de Música, Teatro y Danza de Ambato” con su padre el Maestro Floresmilo Viteri y el Maestro Luis Jiménez, y en el “Conservatorio de Música “Rimsky Korsakov” de la ciudad de Guayaquil con el Mstro. Jorge Layana, allí ingresa a la Orquesta Sinfónica de Guayaquil como alumna becada,  y permanece  por 6 años y medio llegando a ostentar el cargo de Oboísta Principal en 2002.

En 1998 obtuvo “Mención Especial” en el XI Concurso de Jóvenes Solistas Ecuatorianos de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador y en 1999 la “Medalla y Diploma al Mérito” en el XXIV Concurso de Música Clásica de la Juventud del Centro Ecuatoriano Alemán de Guayaquil.

En el año 2004 empieza a formar parte de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador  y realiza giras con ésta, por los países de Colombia, Costa Rica, República Dominicana y Venezuela. Como integrante del “TRÍO ECUADOR” se presentó en el Festival BACH de Música Clásica de Trujillo –Perú en los años 2004,  2006 y 2008, y en el Primer Encuentro de Músicos Latinoamericanos en Morelia –México en 2005.

Ha participado en diversos Festivales y Cursos de Perfeccionamiento, en Ithaca-New York en el año 2010, en Caracas – Venezuela 2010, en 2015 el Festival de Música de Santa Catarina en Jaraguá do Sul- Brasil, y en 2018 Javea-España y Solsona-España.

Se ha presentado como Solista con las Orquestas Sinfónica Nacional del Ecuador, Sinfónica de Guayaquil, Orquesta de Cámara de Ambato y Sinfónica de Trujillo. 

En el año 2016 cursa una Maestría en Enseñanzas Artísticas en Interpretación de Música Clásica y Contemporánea” en el Conservatorio del  Liceu en la ciudad de Barcelona-España.