Suscríbete

Calendario de Eventos

Próximos Conciertos

  • Carrera-Luis-Flauta.jpg
  • Lopez-Fausto-Violin.jpg
  • Aizaga-Eugenia-Flauta.jpg
  • Vivar-Efren-ContraBajo.jpg
  • Paccha-Freddy-Oboe.jpg
  • Chicaiza-Cristian-ContraFagot.jpg
  • Novikov-Igor-Fagot.jpg
  • Baca-Daniel-Violin.jpg
  • Morales-Beatriz-Violin.jpg
  • Reece-Pablo-Cello.jpg
  • Mosquera-David-Violin.jpg
  • Diaz-Roberto-Viola.jpg
  • Salnikova-Irina-Piano.jpg
  • Pacheco-Juan-CornoFr.jpg
  • Onia-Cesar-Clarinete.jpg
  • Melkumyan-Mushegh-Trompeta.jpg
  • Gallegos-Romulo-Trombon.jpg
  • Carrion-Monica-Viola.jpg
  • Guacho-Jaime-Trombon.jpg
  • Paez-Jaime-Tuba.jpg

Cuerpo Musical

¿Quiénes somos laSinfónica Nacional?

Leer más

La Orquesta Sinfónica Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador -OSNE- es la primera institución musical del país y la más alta representante de la música académica en el Ecuador. Fue legalmente creada por el Congreso Nacional el 26 de noviembre de 1949.

La OSNE se ha presentado en importantes escenarios de América y lo hace frecuentemente en las salas más importantes de Quito y Guayaquil, pero también en colegios, coliseos, iglesias de barrio y escenarios al aire libre de otras ciudades del país.

Leer más

Santy Abril

Violinista ecuatoriano (Cuenca, 1991). Se formó en Quito como violinista y artista integral con el maestro Leonid Greco. 

Se graduó con honores del Conservatorio Nacional de Música de Quito y de la Universidad Técnica de Manabí. 

En el 2010 ganó una beca completa para cursar estudios de Alta Formación Profesional en la Escuela Superior de Música Reina Sofía (Madrid) con el prestigioso y mundialmente reconocido maestro Zakhar Bron. Posteriormente obtuvo un Máster en Investigación Musical por la Universidad Internacional de la Rioja.

Ha recibido clases magistrales con reconocidos maestros internacionales, entre los que se destacan: Bogos Mortchikian, Shlomo Mintz, Menahem Pressler, Dimitry Petoukhov, Daniel Guedes, Lara St. John, Andrey Baranov, Gaby Lester, Lynn Chang, Roman Patočka, Emmanuel Siffert, Olga Kaler, entre otros.

En su amplia trayectoria artística ha participado en innumerables conciertos, festivales y concursos que lo han llevado a destacarse en países como: Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, España, Alemania, Australia y Ecuador.

Su gran talento artístico y técnico ha sido reconocido al obtener los primeros premios en todos los principales concursos de música académica del Ecuador, además de múltiples premios y reconocimientos internacionales.

Actualmente, emprende una carrera como solista, artista de música de cámara, violinista de varias agrupaciones ecuatorianas, Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador y docente de Violín de la Universidad Central del Ecuador.