Suscríbete

Calendario de Eventos

Próximos Conciertos

  • Chicaiza-Cristian-ContraFagot.jpg
  • Salnikova-Irina-Piano.jpg
  • Alarcon-Javier-Viola.jpg
  • Villareal-Daniel-Percusion.jpg
  • Pucha-Stalin-Violin.jpg
  • Gallegos-Romulo-Trombon.jpg
  • Guacho-Jaime-Trombon.jpg
  • Reece-Pablo-Cello.jpg
  • Paccha-Freddy-Oboe.jpg
  • Melkumyan-Mushegh-Trompeta.jpg
  • Vivar-Efren-ContraBajo.jpg
  • Alarcon-Romulo-CornoFr.jpg
  • Khachatrian-Daniel-Cello.jpg
  • Delgado-Isabel-Cello.jpg
  • Vitery-Ana-Oboe.jpg
  • Mosquera-David-Violin.jpg
  • Porras-Margarita-CornoFr.jpg
  • Carrion-Monica-Viola.jpg
  • Onia-Cesar-Clarinete.jpg
  • Bonilla-Ana-Cello.jpg

Cuerpo Musical

¿Quiénes somos laSinfónica Nacional?

Leer más

La Orquesta Sinfónica Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador -OSNE- es la primera institución musical del país y la más alta representante de la música académica en el Ecuador. Fue legalmente creada por el Congreso Nacional el 26 de noviembre de 1949.

La OSNE se ha presentado en importantes escenarios de América y lo hace frecuentemente en las salas más importantes de Quito y Guayaquil, pero también en colegios, coliseos, iglesias de barrio y escenarios al aire libre de otras ciudades del país.

Leer más

Contrabajista costarricense. Comenzó sus estudios de contrabajo en el Instituto Nacional de Música con el maestro Rodrigo Aragón, donde obtuvo su licenciatura. Luego en el 2006 obtuvo una beca de la Fundación Carolina y la Fundación Albéniz para continuar sus estudios de contrabajo en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid bajo la guía de los maestros Rainer Zepperitz y Duncan McTier. Posteriormente obtuvo el grado de Máster en los Estados Unidos, en la Arizona State University, con el reconocido contrabajista Catalin Rotaru.


Ha recibido clases magistrales con reconocidos maestros de diversos países tales como: Dorin Marc, Klaus Stoll, Slawomir Grenda, Thomas Martin, Joel Quarrington, Artem Chirkov, Alberto Bocini, Thierry Barbé, Milton Masciadri, Jeff Bradetich y Marcos Machado, entre otros. Ha participado en diversos festivales y orquestas internacionales en varios países de Europa, Estados Unidos, América Latina, China y Sudáfrica, como el Virtuosi de Pernambuco (Brasil), el Encuentro y Academia de Santander (España), la World Orchestra (donde fue miembro del año 2005 al 2016) colaborando con artistas como Vladimir Ashkenazy, Radovan Vlatković, Ralf Gothoni e Stefan Lano.


Como profesor invitado ha impartido clases magistrales y ha realizado conciertos como solista en conservatorios y universidades de varios países de Iberoamérica como Estados Unidos, Panamá, Costa Rica, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, Chile, Brasil y Portugal. Solís ha sido profesor de la Cátedra de Contrabajo del Instituto Nacional de Música de Costa Rica, contrabajista del Ensamble de Contrabajos Bajo Zero, el Ensamble Contemporáneo Eco, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica, contrabajista principal de la Orquesta Sinfónica de Heredia y desde el año 2019 es el contrabajista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.