Suscríbete

Calendario de Eventos

Próximos Conciertos

  • Villareal-Daniel-Percusion.jpg
  • Delgado-Isabel-Cello.jpg
  • Loja-Andres-Trompeta.jpg
  • Khachatrian-Daniel-Cello.jpg
  • Gallegos-Fernando-Trompeta.jpg
  • Salnikova-Irina-Piano.jpg
  • Mosquera-David-Violin.jpg
  • Paccha-John-Clarinete.jpg
  • Alarcon-Javier-Viola.jpg
  • Paccha-Freddy-Oboe.jpg
  • Kopczynski-Pawel-Violin.jpg
  • Carrera-Luis-Flauta.jpg
  • Baca-Daniel-Violin.jpg
  • Vitery-Ana-Oboe.jpg
  • Gallegos-Romulo-Trombon.jpg
  • Munioz-Yony-Trombon.jpg
  • Toro-Oswaldo-Violin.jpg
  • Gallegos-Carolina-CornoEn.jpg
  • Melkumyan-Mushegh-Trompeta.jpg
  • Alarcon-Romulo-CornoFr.jpg

Cuerpo Musical

¿Quiénes somos laSinfónica Nacional?

Leer más

La Orquesta Sinfónica Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador -OSNE- es la primera institución musical del país y la más alta representante de la música académica en el Ecuador. Fue legalmente creada por el Congreso Nacional el 26 de noviembre de 1949.

La OSNE se ha presentado en importantes escenarios de América y lo hace frecuentemente en las salas más importantes de Quito y Guayaquil, pero también en colegios, coliseos, iglesias de barrio y escenarios al aire libre de otras ciudades del país.

Leer más

Nació en Maracay, Venezuela el 28 de marzo de 2005. Inició su carrera musical con el contrabajo a los 9 años de edad; sin embargo, su encuentro con la música comenzó a los 3 años, ejecutando el violín en el Sistema de Orquesta y Coros de Venezuela. Bajo la enseñanza de su primer profesor de contrabajo el maestro Javier Viloria, comenzó su incursión en el repertorio de este instrumento, con el que en poco tiempo ejecutó obras de gran complejidad en comparación a la edad y tiempo de estudio.

 A los 12 años integró la fila de contrabajo de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela por medio de una audición realizada a nivel nacional; donde asistió a seminarios de formación musical junto a maestros de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y ejecutó obras de alta complejidad orquestal como la 1era Sinfonía de Mahler, 5ta Sinfonía de Prokofiev, Overtura de Rienzi, Short Ride in a Fast Machine, entre otras que estuvieron bajo la batuta del maestro Gustavo Dudamel.

 Desde el 2017 hasta la actualidad estudió con el maestro Félix Petit, quien ha preparado a contrabajistas del más alto nivel internacional. Consiguió el Primer Lugar en el Concurso 

Jóvenes Solistas edición 2021; organizado por la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, interpretando el Concierto Nro. 2 de Giovanni Bottesini. En este mismo año logró llegar a las semifinales de la Competencia Internacional Online de la Orquesta Latinoamericana de Europa (edición contrabajo) con un jurado de 17 contrabajista de talla internacional. 

Fue seleccionado como semifinalista en la competencia International Society of Bassists (División 15-18 años).  Ha recibido clases magistrales con grandes maestros como: Edicson Ruíz, Claudio Hernández, Jorge Moreno, Luis Laguna, Marcos Machado, Phoebe Russell, David Cohen, entre otros.

 Ha participado como integrante de fila de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Maracay, Orquesta Sinfónica de la juventud José Félix Ribas, Sinfónica Juvenil OSNE, Orquesta Sinfónica del Conservatorio “Franz Liszt”, Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador. Actualmente es principal de la Fila de Contrabajos de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil del Ecuador.