Suscríbete

Calendario de Eventos

Próximos Conciertos

  • Vivar-Efren-ContraBajo.jpg
  • Alarcon-Romulo-CornoFr.jpg
  • Pucha-Stalin-Violin.jpg
  • Mosquera-David-Violin.jpg
  • Vitery-Ana-Oboe.jpg
  • Reece-Pablo-Cello.jpg
  • Carrera-Luis-Flauta.jpg
  • Morales-Beatriz-Violin.jpg
  • Toro-Oswaldo-Violin.jpg
  • Khachatrian-Daniel-Cello.jpg
  • Aizaga-Eugenia-Flauta.jpg
  • Baca-Daniel-Violin.jpg
  • Villareal-Daniel-Percusion.jpg
  • Porras-Margarita-CornoFr.jpg
  • Lopez-Fausto-Violin.jpg
  • Kopczynski-Pawel-Violin.jpg
  • Novikov-Igor-Fagot.jpg
  • Onia-Cesar-Clarinete.jpg
  • Alarcon-Javier-Viola.jpg
  • Melkumyan-Mushegh-Trompeta.jpg

Cuerpo Musical

¿Quiénes somos laSinfónica Nacional?

Leer más

La Orquesta Sinfónica Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador -OSNE- es la primera institución musical del país y la más alta representante de la música académica en el Ecuador. Fue legalmente creada por el Congreso Nacional el 26 de noviembre de 1949.

La OSNE se ha presentado en importantes escenarios de América y lo hace frecuentemente en las salas más importantes de Quito y Guayaquil, pero también en colegios, coliseos, iglesias de barrio y escenarios al aire libre de otras ciudades del país.

Leer más

Inicia sus estudios en Conservatorio Nacional de Música en el año 1989, integró la Orquesta del Conservatorio y varias orquestas de cámara. Ha realizado clases con el maestro Leonid Greco en violín y viola y clases magistrales con: Emmanuel Siffert, Virginie Robilliard, Anthony Flint, Shlomo Mintz entre otros.

En 2009 fue invitada a participar de la gira a Europa con la Orquesta Sinfónica de Guayaquil bajo la dirección del Maestro David Arutyunyan.

En el año 2002 hasta 2004 participó como músico extra en los primeros violines de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador, en 2005 ingresó como músico de planta, actualmente pertenece a la fila de violas de la OSNE.